CNE conmemoró el Dia Internacional de la Visibilidad Trans

El 31 de marzo, en el auditorio general del Consejo Nacional Electoral, tomó lugar el evento de conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Trans. Al espacio asistieron tres personas que han vivido la experiencia personal y política de defender los derechos de esta comunidad. Durante la conversación se reflexionó sobre la situación y los desafíos que la sociedad colombiana tiene respecto a la participación electoral de esta comunidad en Colombia.

“Se hace necesaria la participación de ese conglomerado de sociedad que somos. Tenemos que decirle a la comunidad hetero que una mujer Trans también puede luchar por sus derechos”, dijo Taliana Gómez, edilesa de Santa Marta y una de las participantes del foro.

Durante el evento también se hizo un llamado a la autoridad electoral para aumentar la atención a la comunidad Trans y la posibilidad de que esta tenga una participación más activa en las elecciones a cargos públicos. Aunque se resaltó, que, respecto al pasado, las postulaciones a elecciones aumentaron, aún distan mucho de ser significativas.

“La Paz total debe incluir a las personas Trans. Necesitamos un Estado que nos represente y nos garantice nuestros derechos. También el Estado, debe garantizar una justicia que se nos adeuda”, dijo Miyú Alarcón, quien hizo parte del foro y ha trabajado desde la psicología y el activismo a partir de su experiencia personal en temas de género e inclusión.
Sobre la mesa, además, se puso la necesidad de fortalecer los modos de inclusión en listas de elección y el reconocimiento del género. Para eso se hizo un llamado a revisar, desde la autoridad electoral, mecanismo y garantías para la comunidad.
“Es importante que las personas Trans lleguen a ejercer una representación política no solo de su comunidad, sino que llegue a ser en pro de los intereses de toda la ciudadanía” , dijo Tatiana Piñeros, alcaldesa local de Ciudad Bolívar y quien resaltó además los retos inherentes del sistema electoral para incluir a las comunidades diversas.
El espacio se desarrolló como resultado de la colaboración conjunta de la Asesoría de Capacitaciones y la Asesoría de Género del Consejo Nacional Electoral.