Cuentas Claras

Mediante la Resolución 0285 del 16 de febrero de 2010 el Consejo Nacional Electoral adopta la herramienta electrónica “Cuentas Claras”, con el propósito de facilitar a las organizaciones políticas y candidatos, la elaboración del informe oficial de ingresos y gastos de campañas electorales y su respectiva rendición electrónica ante el CNE.

Posteriormente, mediante Resolución No. 1044 de 2011, el CNE dispuso como obligatorio el diligenciamiento del libro de ingresos y gastos, a través del Aplicativo Cuentas Claras, para los candidatos a gobernaciones,  alcaldías de capitales  de departamento, al Congreso de la República y Parlamento Andino y promotores del voto en blanco.

A partir del año 2013, mediante Resolución No. 3097, el CNE estableció el uso obligatorio de la herramienta electrónica “Cuentas Claras” como mecanismo oficial para la rendición de informes de ingresos y gastos de la campaña electoral.

En el año 2018, la presentación y rendición del informe anual de las organizaciones políticas, es decir, la Declaración de Patrimonio, Ingresos y Gastos, vigencia 2017, se realizó a través del aplicativo Cuentas Claras, y en medio físico.

En el aplicativo se pueden consultar de manera oficial los ingresos y gastos de las campañas electorales cursadas en el territorio colombiano:

Ir al aplicativo

Instructivo Cuentas Claras

El presente video brinda elementos prácticos para la presentación de informes de ingresos y gastos de campaña.