Mecanismos de participación y democracia Juvenil

Día: Jueves 16 de julio

 

Objetivo:

Generar un espacio de discusión y formación para la ciudadanía en general sobre la importancia de la participación política y social de las y los jóvenes en la construcción de la democracia colombiana, teniendo en cuenta los diferentes mecanismos de participación existentes y como actúan en el fortalecimiento democrático.

El Estatuto de la Oposición y su papel en el fortalecimiento de la democracia

 

Día: Jueves 18 de junio

 

Objetivo:

Generar un primer espacio de formación con las y los funcionarios del CNE y con la ciudadanía en general sobre los derechos, deberes y garantías que contiene el estatuto para los partidos declarados en independencia y oposición, y así mismo presentar las funciones, deberes y obligaciones de la entidad con la aplicación integral y efectiva del mismo.

Ponentes: H.M. Luis Guillermo Pérez Casas/ H.M Hernán Penagos Giraldo
Moderación: Jairo Rivera Henker

CNE, más cerca de las regiones

En el marco del Gran Pacto de Cooperación y Buenas Prácticas Electorales 2019, “Por unas elecciones en paz, libres, transparentes e incluyentes”, que reunió a diversas entidades y organismos nacionales e internacionales como la Registraduría Nacional del Estado Civil, la Procuraduría General de la Nación, la Contraloría General de la República, el Consejo de Estado, el Instituto Nacional Electoral de México, INE, entre otras; el Consejo Nacional Electoral adelantó una ruta por las regiones del país con el fin de capacitar a las agrupaciones políticas, candidatos, veedores, ciudadanía y demás actores que intervinieron en el proceso electoral del pasado 27 de octubre.

Misión de Observación Internacional con Caracterización de Género

Esta Misión Internacional con Caracterización de Género, fue la primera que se desarrolló en Latinoamérica en la ciudad de Santa Marta, con la presencia de 10 observadores internacionales que hicieron el acompañamiento a las diferentes actividades desarrolladas durante la misión.

Misión de Observación Internacional

La Misión de Observación Internacional para las elecciones de autoridades territoriales 2019 es organizada por la Organización Electoral de Colombia (integrada por el Consejo Nacional Electoral - CNE y la Registraduría Nacional del Estado Civil - RNEC), con el objetivo de constatar el proceso de votación y los resultados divulgados por la Registraduría, contribuyendo con ello a la transparencia del proceso electoral.