Doris Ruth Méndez Cubillos

Doris Ruth Méndez Cubillos

Doris Ruth Méndez Cubillos, nació en la ciudad de Ibagué, Tolima. Estudió derecho en la Universidad Autónoma de Colombia y curso especializaciones en derecho laboral de la Pontificia Universidad Javeriana y derecho del trabajo en la Universidad de Salamanca, España. También cuenta un Magíster en derecho procesal constitucional de la Universidad Lomas de Zamora de Buenos Aires, Argentina.

Actualmente es Magistrada del Consejo Nacional Electoral -CNE-, Presidenta del Protocolo de Quito y de la Asociación de Magistradas de América Latina –AMEA-.

Posee una amplia trayectoria en el servicio público, destacándose profesionalmente en las áreas administrativa, constitucional, legislativa, laboral y disciplinaria, ejerciendo cargos directivos en la Dirección Nacional de Impuestos y Aduanas –DIAN-, Aeronáutica Civil, Congreso de la República, Federación Nacional de Departamentos y Partido Liberal Colombiano, entre otras entidades.

En materia electoral, se desempeñó como Asesora en Comunicaciones, Encuestas y Relaciones Internacionales del Consejo Nacional Electoral durante nueve (9) años, y actualmente ejerce como Magistrada del Consejo Nacional Electoral, periodo 2018-2022.

Es experta en trabajo con comunidades vulnerables, y conferencista en temas de derechos humanos, género, cultura para la paz y convivencia ciudadana y cuenta con experiencia en orientación, trabajo en equipo, asesoría e implementación con capacidad de liderazgo para emprender y desarrollar proyectos de investigación de tipo académico, económico, social y político, del orden nacional e internacional.

Es la gestora de “Súbete al Bus”, una estrategia por medio de la cual se busca promover los liderazgos femeninos transformadores en todo el país, a través de talleres, diálogos y escuelas. Con esta ruta pedagógica hemos llegado a cerca de 2 mil mujeres estrechando lazos de confianza, lo que nos ha permitido conocer de viva voz sus experiencias como víctimas de acciones violentas sufridas por su género, en los diferentes espacios de participación democrática, identificando muchos de ellos como violencia en línea y ciberacoso.

 


Contacto

Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla.
No. de contacto: (57) 1 2200 800  ext. 1656