COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
Comunicado de Prensa ACM-006 2023
El Consejo Nacional Electoral se permite informar a la ciudadanía que están publicando en las redes sociales y otras plataformas, información falsa sobre encuestas que supuestamente, está realizando el CNE. Están llamando del número 3012087522, a realizar esta presunta encuesta.
Aclaramos que este número no corresponde al Consejo Nacional Electoral y no estamos haciendo, ni hacemos, ningún tipo de encuesta, luego esta encuesta es falsa.
De otra parte se conoció hace pocos minutos se conoció este supuesto comunicado del CNE que es FALSO.
Alertamos a la opinión pública, para que cualquier información que tenga que ver con el Consejo Nacional Electoral, sea consultada únicamente en su página oficial https://www.cne.gov.co/
Bogotá, D.C., 28 de octubre de 2023
El Consejo Nacional Electoral (CNE) se permite alertar a la ciudadanía por publicaciones ilegales que, supuestamente, son del CNE y que revelan información falsa. Como ejemplo de lo anterior, damos a conocer dos resoluciones en las que se usaron los logos y los nombres de miembros de esta corporación, sin autorización, para dar información errónea y confundir al electorado. Las supuestas resoluciones son las siguientes:
En este caso, el Consejo Nacional Electoral está adelantando la respectiva denuncia ante la Fiscalía General de la Nación, para que investigue y sancione a los responsables de estos ilícitos.
Invitamos a toda la ciudadanía a que consulte los actos administrativos y demás información sobre revocatoria de candidaturas del Consejo Nacional Electoral, únicamente a través del portal https://www.cne.gov.co. Consultar la página oficial del CNE es la única manera de evitar caer en la desinformación generada por personas inescrupulosas y ser víctima de falsificaciones y de información falsa sobre temas electorales.
Consejo Nacional Electoral
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
Bogotá D.C., 28 de octubre de 2023
El Consejo Nacional Electoral rechaza enérgicamente los actos vandálicos ocurridos contra la sede de la Registraduría en el municipio de Gamarra en el departamento del Cesar y en el que perdió la vida, la funcionaria Duperly Arévalo Carrascal.
Expresamos nuestras condolencias a los familiares de la funcionaria, a la Registraduría Nacional del Estado Civil y le solicitamos a las autoridades que realicen las investigaciones correspondientes para establecer quienes son los responsables de estos actos vandálicos que dieron como resultado la pérdida de una vida.
Miles de funcionarios de la Organización Electoral seguimos trabajando por la democracia en estas horas previas a las elecciones de autoridades locales 2023. Expresamos nuestro respaldo a la institucionalidad del país y al sistema democrático que nos rige y será refrendado el día de mañana con el voto de los colombianos.
BOGOTÁ D.C
17 de octubre 2023
COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA
El Consejo Nacional Electoral, luego de conocer un contenido publicado en la cuenta certificada de X - antiguo Twitter – cuyo usuario titular es el Ing Rodolfo Hernández, se permite informar lo siguiente:
1. Que revisada exhaustivamente la base de datos adscrita actualmente al Consejo Nacional Electoral y cumplida la correspondiente inspección, en nuestro departamento de Talento Humano NO se encontró a ningún funcionario vinculado con el nombre de CAMILO SÁNCHEZ, tal como lo señala la publicación del señor Ingeniero Rodolfo Hernández.
2. Que el CNE prepara informe sobre esta denuncia que se publica por parte del Ingeniero Rodolfo Hernández. Daremos traslado de manera inmediata a la Fiscalía General de la Nación, y a los órganos de control correspondientes para que se adelanten las investigaciones a que haya lugar.
3. El CNE en cumplimiento de su marco misional y bajo el estricto apego a la Constitución y la Ley, preserva siempre la aplicación de los valores corporativos de la Entidad para el ejercicio de lo público. A los Magistrados y a todos los funcionarios del CNE, nos rige la transparencia y el respeto integral de los ejes misionales de inspección, vigilancia y control.
4. Este cuerpo colegiado electoral avanza en el cuidado integral de la democracia y cumple a cabalidad y con transparencia, cada proceso de vigilancia previa a las elecciones territoriales que se celebraran en Colombia el próximo 29 de octubre.
Cordialmente,
Alfonso Campo Martínez.
Presidente Consejo Nacional Electoral.