CNE RECORRE EL PAÍS PARA HACER PEDAGOGÍA Y EMPRENDER MEDIDAS PREVENTIVAS.

-     La presidenta del CNE anunció que hoy en la tarde se comenzarán a expedir las pólizas para los candidatos a las curules de paz, luego de la intervención de la entidad.

Cali, 28 de febrero 2022.- La Organización Electoral- como parte del recorrido que viene realizando por todas las regiones del país- hizo verificación, capacitación y prevención de delitos electorales en el Valle del Cauca.

En la mañana, se realizó el Comité de Garantías Electorales al que asistieron la presidenta del Consejo Nacional Electoral Doris Ruth Méndez, el Registrador Nacional del Estado Civil Alexander Vega Rocha, la Gobernadora Clara Luz Roldán y las autoridades departamentales. En la tarde se realizó la capacitación para campañas y candidatos por parte del CNE.

CIFRAS VALLE DEL CAUCA

El departamento del Valle de Cauca cuenta con un potencial electoral de 3.669.369 de los cuales 1.952.776 son mujeres y 1.716.593 hombres. La Registraduría Nacional del Estado Civil, dispondrá de 10.628 mesas, con 1.082 puestos de votación.

El departamento de Valle de Cauca, cuenta con 125 candidatos a la Cámara de Representantes, de los cuales, solo 28 han reportado los informes de ingresos y gastos en el aplicativo Cuentas Claras. Mientras que de los 26 candidatos a las Circunscripciones Especiales Transitorias de Paz, 12 han reportado sus cuentas, a pesar de que estos últimos no tienen la obligación de hacerlo.

A propósito de los candidatos que aspiran obtener una de las 16 curules de paz, la presidenta del CNE Doris Ruth Méndez, anunció desde Cali, que “a partir de hoy en la tarde las aseguradoras comenzarán a generar las pólizas y garantías que se requieren para desembolsar los anticipos para las campañas de los candidatos a las Circunscripciones Especiales Transitorias de Paz, con lo que se superará la situación que han denunciado los 405 candidatos. Nosotros cumplimos, gestionamos los recursos, pero el inconveniente se presentó con la expedición de las pólizas”.

En cuanto a los proceso de revocatoria de inscripciones de candidatos a la Cámara por el departamento, el CNE ha recibido 5 solicitudes de las territoriales y 2 del CITREP

CIFRAS NACIONALES

El Fondo de Financiación del Consejo Nacional Electoral, reportó que a la fecha 713 candidatos al Senado de la República no han reportado sus cuentas en el aplicativo Cuentas Claras, como lo señala la Ley; solo 212 han cumplido con esa obligación, que garantiza transparencia en la financiación de campañas. Mientras que 1.220 aspirantes a la Cámara de Representantes no han reportado sus ingresos y solo 273 sí lo han hecho. De las CITREP 12 aspirantes si han hecho sus reportes.

En cuanto a los procesos de revocatoria de inscripciones de candidatos al Congreso, el Consejo Nacional Electoral recibió 38 solicitudes para Senado, 56 para Cámara territorial, 61 para CITREP, 8 para afrodescendientes y 2 de indígenas, para un total de 165.