El Presidente (R) del Consejo Nacional Electoral, Doctor César Augusto Abreo Méndez, en relación con el proceso de contratación de la auditoría internacional para las elecciones de 2022, informa que:
- El Consejo Nacional Electoral, atendiendo las preocupaciones manifestadas por los partidos políticos luego de las elecciones de Congreso de la República y consultas interpartidistas, solicitó al gobierno nacional los recursos para la contratación de una auditoría internacional para los procesos y soluciones informáticas implementadas en los comicios del 2022.
- El 2 de mayo de 2022, el Ministerio de Hacienda y Crédito público, anunció la aprobación de los recursos para la contratación de la auditoria internacional.
- Tan pronto la Organización Electoral recibió los recursos, inició los trámites pertinentes y la elaboración de los estudios previos para llevar a cabo el proceso de contratación con el acompañamiento de la Procuraduría General de la Nación, mediante el mecanismo de control preventivo.
- Una vez aprobado por el comité de contratación de la Registraduría Nacional del Estado Civil, se procedió a solicitar oferta a la firma alemana Dermalog, que declinó continuar en el proceso; con el argumento de que sus técnicos no hablaban español y porque consideraban que no se contaba con el tiempo suficiente para ejecutar el contrato.
- Como consecuencia de lo anterior, se solicitó y se recibió oferta de la firma costarricense Datasys Group, que presentó su propuesta.
- En la revisión hecha por la Registraduría se decidió devolver el proceso de contratación que se adelantaba con esta firma, debido a que el oferente no había aportado, dentro del término establecido, los documentos para cumplir con los criterios de selección establecidos en los estudios previos y el Estatuto General de Contratación de la Administración Pública Colombiana.
- La Registraduría puso en conocimiento del CNE, el oficio que remitió la Procuraduría General de la Nación en el que advirtió que no pueden existir similitudes entre el objeto y el alcance de la auditoría internacional a contratar y la ya contratada por la Registraduría Nacional del Estado Civil con la firma Jahv Macgregor S.A.S, (Contrato Nº 088 de 2021). También señaló que la modalidad de selección debe estar ajustada a lo dispuesto en las normas de contratación estatal.
- De esta manera, el Presidente (R) del Consejo Nacional Electoral, decidió acoger los planteamientos hechos por la Procuraduría General de la Nación y como consecuencia, la Registraduría Nacional del Estado Civil no contratará por ahora la auditoría internacional, por las razones antes expuestas y por el corto tiempo que hay antes de las elecciones.