MISIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA ENTREGÓ AL CNE EL INFORME DE ELECCIONES

- “Consejo Nacional Electoral no dispone de los recursos y mecanismos para controlar los fondos que manejan los partidos”: Misión

- Recomendaron mejorar el control de la financiación de las campañas

- Misión recomienda continuar ahondando en la autonomía e independencia del CNE.

- La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, entregó a la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral, un informe de 96 páginas, que resumen los hallazgos y recomendaciones de la Misión que acompañó las elecciones de Congreso de la República el 13 de marzo y de Presidencia el 29 de mayo y el 19 de junio.

El informe, que incluye 24 recomendaciones señala que: “Colombia ha demostrado tener un sistema electoral sólido y una cultura democrática arraigada que le ayudaron a superar algunos problemas técnicos durante las elecciones legislativas”.

El eurodiputado Javi López, jefe de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE UE), señaló que para la “reforma política y electoral, la MOE UE recomienda prioritariamente mejorar el control de la financiación de las campañas. La Misión ha podido observar que el Consejo Nacional Electoral no dispone de los recursos y mecanismos necesarios para controlar los fondos que manejan los partidos”

La Misión también sugiere reforzar las medidas que mejoran la paridad de mujeres en las listas; suprimir la facultad de algunas autoridades administrativas para suspender o destituir a cargos electos por faltas disciplinarias, una prerrogativa que solo debería tener el poder judicial; y aprobar una regulación clara de la publicidad institucional en medios

Asimismo, la MOE UE considera importante eliminar la inhabilidad permanente que se aplica a los condenados por delitos dolosos, una medida, que a su juicio, es desproporcionada y contraria a los estándares internacionales.

Por su parte el presidente reglamentario del CNE Altus Baquero, al recibir el informe “realizó una reflexión sobre la financiación estatal y sobre la elegibilidad e inhabilidad, la primera como regla y la segunda como excepción”.

Ver informe Unión Europea a través del siguiente enlace: https://www.eeas.europa.eu/moe-ue-colombia-2022/informe-final-de-la-moe-ue-colombia-2022_es?s=4512