Fabiola Márquez: Mujer Orgullo de Colombia

Fabiola Márquez es de cuna paisa, con sangre guerrera y trabajadora, emerge de los procesos de paz como símbolo de valentía y resiliencia. Es de esas mujeres a las que nada le queda grande. En nueve meses al frente del Consejo Nacional electoral ha logrado lo que nunca se había visto: comenzar el proceso de independencia de esta Corporación, para, de verdad, lograr un CNE con autonomía administrativa y financiera como lo ordena la Constitución.

 

Han sido meses de lucha en el Ministerio de Hacienda, en la Registraduría, en la Función Pública, en la Presidencia de la República, en fin…En muchas entidades del Estado que ha tenido que mover con paciencia y constancia.

 

El trabajo arduo comenzó a dar resultados con la mudanza a las nuevas instalaciones del Consejo Nacional Electoral, en diciembre de 2022. Después, vino la lucha de la reforma al proyecto del Código Electoral, con interminables horas en el Congreso de la República. Y, este mes, con el aval de los Ministerios de Hacienda y el Departamento Nacional de Planeación, el congreso de la Republica incluyó en el Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026 la anhelada autonomía del CNE.

 

Como resultado del liderazgo con el que se ha desempeñado a lo largo de su trayectoria profesional, especialmente en la presidencia del CNE, el pasado 25 de mayo recibió el galardón Mujer Orugullo de Colombia. Importante reconocimiento otorgado por la Fundación Reconciliación Futuro Colombia que, en su quinta versión, consideró a Fabiola como merecedora en el ámbito político y gubernamental. Fue una noche de gala que reunió a 34 mujeres colombianas destacadas por su influencia y aportes al país, en distintos campos y sectores.

 

La magistrada Márquez, continuará dirigiendo la organización que vela por la democracia en Colombia y que ejerce las funciones de inspección, vigilancia y control en la Organización Electoral. Su prioridad seguirá siendo brindar más y mejores garantías para la participación política de las mujeres y trabajar con determinación en contra de la violencia política a razón del género. Junto con Maritza Martínez y Alba Lucia Velásquez conforman un bloque invencible de mujeres valiosas, que defienden la democracia colombiana.

 

¡Felicitaciones!