ENCUENTRO NACIONAL DE MUJERES POLÍTICAS
Bogotá D.C. jueves 13 de Julio de 2023. El pasado 11 y 12 de Julio, el Consejo Nacional Electoral celebró un importante evento que reunió a mujeres de todo el país en un mismo lugar para hablar de las barreras y retos electorales que tienen en el ámbito de la política.
El evento se llevó a cabo en las instalaciones del Consejo Nacional Electoral con participación de las magistradas de esta corporación, la presidenta Magistrada Fabiola Márquez y la magistrada Alba Lucía Velásquez.
Este espacio tuvo importantes conferencias. Inició con la intervención internacional de la Doctora Flavia Freidenberg. Investigadora Titular del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM y Red de Politólogas, el tema "Los techos invisibles: superando obstáculos e identificando estrategias para incrementar la representación de las mujeres en América Latina". #NoSinMujeres
El primer día se realizaron 3 paneles, entre ellos el de Violencia contra las mujeres en política. En este primer espacio de diálogo, se analizó, el estado de este tipo de violencia en el país, así como las afectaciones que esta tiene sobre la participación política de las mujeres. Adicionalmente, se ofrecieron herramientas, para que, en el ejercicio de lo político, las mujeres puedan actuar de manera asertiva en términos de prevención y atención.
El segundo panel, abordó al tema de la Participación y financiación política de las mujeres en Colombia. De cara a la contienda electoral de octubre de 2023, se conversó sobre los retos frente a la financiación política de las mujeres. Desde la mirada de expertas nacionales e internacionales se analizaron los obstáculos que la brecha en la financiación política genera entre hombres y mujeres, para poder establecer estrategias conjuntas que favorezcan la participación en igualdad de condiciones.
Por último, el panel “Una visión desde la academia: retos frente a la participación en política de las mujeres”. En este espacio se reunieron las voces de mujeres académicas que se han acercado al estudio sobre la participación política en el país.
El segundo día de este evento fue un intercambio de experiencias, un espacio de diálogo y de saberes ancestrales entre las mujeres participantes. Estos espacios de escucha son fundamentales para construir redes de trabajo y alianzas estratégicas a favor de equidad de género, la paridad y la participación política de las lideresas en espacios libres de violencia.
El último panel fue sobre los avances y retos legislativos para la participación política de las mujeres. En este espacio se indagó sobre los avances y retos presentes, a través de las experiencias de las congresistas que han impulsado diferentes proyectos legislativos para proteger el ejercicio de los derechos políticos por parte de las mujeres y que, además, se han enfrentado en primera persona a las barreras para garantizar su participación de manera efectiva. Nos acompañaron, Catherine Juvinao, H.R. a la Cámara, Marelen Castillo, H.R. a la Cámara y Lina Garrido, vicepresidenta de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer.
En el cierre, la presidenta del Consejo Nacional Electoral dijo que la gran conclusión de esta actividad se traduce a la invitación cariñosa y respetuosa a todos los partidos políticos para que incluyan, apoyen y fortalezcan la participación de las mujeres en estas campañas de cara a las elecciones territoriales del próximo 29 de octubre.
No puede haber democracia sin la participación activa de las mujeres.
La cuota de participación de las mujeres en las diferentes campañas cada día debe ser mayor.
Seguimos en la lucha. Por el legado de nuestros ancestros y el futuro de nuestros hijos.
Lo tenemos que lograr. Si señoras y señores. Conseguiremos la paz y la armonía en este país donde cabemos todas y todos, sin ninguna distinción.