MAGISTRADO ALTUS HABLA SOBRE LA INDEPENDENCIA DEL CNE

El Magistrado Altus Baquero expuso este 27 de octubre en la comisión primera del Senado, sus inquietudes acerca del proyecto del nuevo código electoral. Allí analizó las diferentes medidas que se deben tomar para fortalecer al Consejo Nacional Electoral. Una organización independiente y sólida es necesaria para el país, donde estén plenamente separados las funciones electorales y la identificación. Además de que es necesario que se cumplan directrices del Consejo de Estado como aquella decisión del 2018, en la que se dispuso que era el CNE la entidad que debía estar a cargo del software de la Organización Electoral.

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

 – La Sala Plena del Consejo Nacional Electoral, frente al Proyecto de Acto Legislativo No. 007 de 2022 acumulado con el Proyecto de Acto Legislativo No. 015 de 2022 Senado, que busca modificar esta corporación, manifiesta:

1. Los diagnósticos que se han hecho sobre los problemas que aquejan al sistema electoral no solo tienen que ver con la existencia del Consejo Nacional Electoral y la forma de elegir sus miembros, sino que obedecen a lo que disponen las normas derivadas de la Constitución Política que regulan su funcionamiento.

FABIOLA MÁRQUEZ GRISALES, NUEVA PRESIDENTA DEL CNE

La sala en pleno eligió esta tarde a la magistrada Fabiola Márquez Grisales, como nueva presidenta del Consejo Nacional Electoral, y al magistrado Álvaro Hernán Prada como vicepresidente.

La Doctora Fabiola es Abogada de la Universidad Santo Tomás, administradora pública territorial y Municipal de la Escuela Superior de Administración Pública, candidata a magíster en Justicia Constitucional y Derechos Humanos de la Universidad de Bolonia (Italia), especializada en Gestión Pública y Derechos Humanos.

MISIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA ENTREGÓ AL CNE EL INFORME DE ELECCIONES

- “Consejo Nacional Electoral no dispone de los recursos y mecanismos para controlar los fondos que manejan los partidos”: Misión

- Recomendaron mejorar el control de la financiación de las campañas

- Misión recomienda continuar ahondando en la autonomía e independencia del CNE.

- La Misión de Observación Electoral de la Unión Europea, entregó a la Sala Plena del Consejo Nacional Electoral, un informe de 96 páginas, que resumen los hallazgos y recomendaciones de la Misión que acompañó las elecciones de Congreso de la República el 13 de marzo y de Presidencia el 29 de mayo y el 19 de junio.