Cortesía: Crónicadelquidío.com

CNE DENUNCIA QUE ESTÁ EN RIESGO FINANCIACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE LAS CURULES DE PAZ

El Consejo Nacional Electoral advierte a la opinión pública que las compañías de seguros, corporaciones financieras, compañías de financiamiento comercial, y establecimientos bancarios, entre ellas, la entidad del Estado Previsora, vigiladas por la Superintendencia Financiera, se han negado a expedir las pólizas o garantías a los candidatos a las Circunscripciones Especiales de Paz.

Cortesía Ayceloborytax

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Ante las informaciones publicadas en medios de comunicación y redes sociales, el Consejo Nacional Electoral se permite hacer algunas precisiones respecto a el desembolso de los anticipos para las campañas a la Cámara de Representantes por las Circunscripciones Especiales Transitorias de Paz- Citrep.

¿Qué gestiones ha hecho el CNE para la entrega de los anticipos?

El 27 de diciembre de 2021, el Consejo Nacional Electoral solicitó, por conducto de la Registraduría Nacional del Estado Civil, al Ministerio de Hacienda y Crédito Público la suma de $7.032.013.060, que equivale al 50% de multiplicar el valor del voto a reponer por el número de ciudadanos que integran el censo electoral de la respectiva circunscripción. El 24 de enero la RNEC informó al CNE de la disponibilidad presupuestal.

Organización Electoral llegó a Valledupar para hacer verificación, Capacitación y prevención de delitos electorales.

 El CNE llegó a Valledupar como parte de la ruta electoral que viene realizando por las regiones, para dar garantías, transparencia y brindar capacitación a los actores políticos, para las elecciones de Congreso, Circunscripciones Especiales de Paz, Presidencia y Vicepresidencia 2022.

La jornada comenzó con el Comité de Garantías Electorales convocado por la Gobernación del Cesar, en el que rindieron informes las diferentes autoridades: como Policía Nacional, Ejército Nacional, Defensoría del Pueblo, Procuraduría General de la Nación, Fiscalía General de la Nación, Contraloría General de la República, entre otras entidades.

Cifras Cesar- El departamento del Cesar cuenta con un potencial electoral de 868.429 votantes, de los cuales, 437.738 son mujeres y 430.691 hombres. La Registraduría Nacional instalará 2.551 mesas, con 290 puestos de votación.

CNE AUTORIZÓ ANTICIPOS PARA CONSULTAS Y CONGRESO

El Consejo Nacional Electoral autorizó y ordenó la distribución de los anticipos para la financiación estatal para la escogencia de candidatos a la Presidencia de la República, durante las consultas populares e interpartidistas que se realizarán el 13 de marzo.

La Ley Estatutaria 1475 de 2011 señala que “Los partidos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos que inscriban candidatos, podrán solicitar en forma justificada al Consejo Nacional Electoral hasta un ochenta por ciento (80%) de anticipo de la financiación Estatal de las consultas o de las campañas electorales en las que participen”.