CNE ORDENÓ DESMONTE DE PROPAGANDA POLÍTICA

-     Para la sala plena hubo un menoscabo al buen nombre, la imagen y la dignidad humana.

La sala plena del Consejo Nacional decretó como medida cautelar el desmonte de las vallas, pancartas y pasacalles instaladas en el territorio nacional y en las redes sociales de los candidatos al Senado de la República Miguel Uribe Turbay, del partido Centro Democrático, y de Alberto Esteban Ramírez Alfonso, del partido Conservador.

En el caso de Uribe Turbay, se determinó que usó la imagen de los ciudadanos: Gustavo Petro, Gustavo Bolívar, Piedad Córdoba, Roy Barreras, Iván Cepeda, Carlos Antonio Lozada y León Fredy Muñoz, en una valla que se titula “ojo con el Congreso, el momento de salvar a Colombia de los enemigos de la libertad es ya”.

CNE RECORRE EL PAÍS PARA HACER PEDAGOGÍA Y EMPRENDER MEDIDAS PREVENTIVAS.

-     La presidenta del CNE anunció que hoy en la tarde se comenzarán a expedir las pólizas para los candidatos a las curules de paz, luego de la intervención de la entidad.

Cali, 28 de febrero 2022.- La Organización Electoral- como parte del recorrido que viene realizando por todas las regiones del país- hizo verificación, capacitación y prevención de delitos electorales en el Valle del Cauca.

En la mañana, se realizó el Comité de Garantías Electorales al que asistieron la presidenta del Consejo Nacional Electoral Doris Ruth Méndez, el Registrador Nacional del Estado Civil Alexander Vega Rocha, la Gobernadora Clara Luz Roldán y las autoridades departamentales. En la tarde se realizó la capacitación para campañas y candidatos por parte del CNE.

Cortesía: Crónicadelquidío.com

CNE DENUNCIA QUE ESTÁ EN RIESGO FINANCIACIÓN DE LAS CAMPAÑAS DE LAS CURULES DE PAZ

El Consejo Nacional Electoral advierte a la opinión pública que las compañías de seguros, corporaciones financieras, compañías de financiamiento comercial, y establecimientos bancarios, entre ellas, la entidad del Estado Previsora, vigiladas por la Superintendencia Financiera, se han negado a expedir las pólizas o garantías a los candidatos a las Circunscripciones Especiales de Paz.

Cortesía Ayceloborytax

COMUNICADO A LA OPINIÓN PÚBLICA

Ante las informaciones publicadas en medios de comunicación y redes sociales, el Consejo Nacional Electoral se permite hacer algunas precisiones respecto a el desembolso de los anticipos para las campañas a la Cámara de Representantes por las Circunscripciones Especiales Transitorias de Paz- Citrep.

¿Qué gestiones ha hecho el CNE para la entrega de los anticipos?

El 27 de diciembre de 2021, el Consejo Nacional Electoral solicitó, por conducto de la Registraduría Nacional del Estado Civil, al Ministerio de Hacienda y Crédito Público la suma de $7.032.013.060, que equivale al 50% de multiplicar el valor del voto a reponer por el número de ciudadanos que integran el censo electoral de la respectiva circunscripción. El 24 de enero la RNEC informó al CNE de la disponibilidad presupuestal.