Organización Electoral llegó a Valledupar para hacer verificación, Capacitación y prevención de delitos electorales.

 El CNE llegó a Valledupar como parte de la ruta electoral que viene realizando por las regiones, para dar garantías, transparencia y brindar capacitación a los actores políticos, para las elecciones de Congreso, Circunscripciones Especiales de Paz, Presidencia y Vicepresidencia 2022.

La jornada comenzó con el Comité de Garantías Electorales convocado por la Gobernación del Cesar, en el que rindieron informes las diferentes autoridades: como Policía Nacional, Ejército Nacional, Defensoría del Pueblo, Procuraduría General de la Nación, Fiscalía General de la Nación, Contraloría General de la República, entre otras entidades.

Cifras Cesar- El departamento del Cesar cuenta con un potencial electoral de 868.429 votantes, de los cuales, 437.738 son mujeres y 430.691 hombres. La Registraduría Nacional instalará 2.551 mesas, con 290 puestos de votación.

CNE AUTORIZÓ ANTICIPOS PARA CONSULTAS Y CONGRESO

El Consejo Nacional Electoral autorizó y ordenó la distribución de los anticipos para la financiación estatal para la escogencia de candidatos a la Presidencia de la República, durante las consultas populares e interpartidistas que se realizarán el 13 de marzo.

La Ley Estatutaria 1475 de 2011 señala que “Los partidos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos que inscriban candidatos, podrán solicitar en forma justificada al Consejo Nacional Electoral hasta un ochenta por ciento (80%) de anticipo de la financiación Estatal de las consultas o de las campañas electorales en las que participen”.

ORGANIZACIÓN ELECTORAL LLEGÓ A BOLÍVAR PARA HACER SEGUIMIENTO Y DAR CAPACITACIONES PARA LAS ELECCIONES 2022

- Solo el 14% de los candidatos a la Cámara de Representantes por Bolívar han reportado, cada semana, sus informes de ingresos y gastos en el aplicativo Cuentas Claras.

Con el objetivo de dar garantías, transparencia y brindar capacitación a los actores políticos para las elecciones de Congreso, Circunscripciones Especiales de Paz, Presidencia y Vicepresidencia 2022, el CNE llegó a Cartagena como parte de la ruta por las Regiones.

CNE MANTUVO CANDIDATURA DE JORGE RODRIGO TOVAR

También confirmó la candidatura de Roy Barreras por el Pacto Histórico.

En audiencia pública de adopción y notificación de decisiones de revocatoria de inscripción, que se realizó el día de hoy, el Consejo Nacional Electoral decidió no revocar la inscripción de la candidatura del ciudadano Jorge Rodrígo Tovar Vélez, a la Circunscripción Transitoria Especial de Paz N° 12, avalado por la organización denominada Asociación Paz es Vida" , en el marco de las elecciones al Congreso de la República para el período 2022 a 2026,  que se llevarán a cabo el 13 de marzo de 2022.

La solicitud remitida por el ciudadano Jesús María Henríquez, señala que Tovar Vélez "no podía acreditar la condición de víctima y una representación genuina a los individuos, comunidades y territorios, al ser hijo de un reconocido victimario que operaba en las zonas territoriales en las que se encuentra la Circunscripción Transitoria Especial de Paz- CITREP N°12.  Su postulación resulta una afrenta a las víctimas y una revictimización de ellas".