El aplicativo se ha convertido en el canal oficial de rendición de cuentas sobre la financiación de las campañas políticas en el país
- En las últimas elecciones territoriales de 2019, el 92% de las candidaturas reportaron sus ingresos y gastos a través de Cuentas Claras
- Durante el último año electoral, se registraron 564 accesos de consulta ciudadana
En el marco del evento de conmemoración de los 10 años de Cuentas Claras, el Consejo Nacional Electoral - CNE, el Instituto Nacional Democráta - NDI y Transparencia por Colombia, realizan un balance sobre la importancia que ha tenido incorporar este aplicativo en línea (www.cnecuentasclaras.gov.co) para la transparencia, la rendición de cuentas, el monitoreo y control de ingresos y gastos de campañas y de funcionamiento de las organizaciones políticas, así como el fácil acceso público a esta información.
Colombia se encuentra en un nuevo proceso electoral y desde el año 2011, a través de la Resolución 1044 del Consejo Nacional Electoral, es un deber que todas las candidaturas, partidos políticos, movimientos y grupos significativos de ciudadanos registren el origen, monto y destinación de la totalidad de los recursos invertidos en sus campañas, a través del aplicativo Cuentas Claras, mecanismo adoptado por la autoridad electoral como el canal oficial para el envío de esta información.