Unidad de Prevención, Capacitación y Fortalecimiento Democrático

La Asesoría de Prevención, Capacitación y Fortalecimiento Democrático se encarga de implementar estrategias de fortalecimiento del ejercicio democrático e institucional, mediante el diseño y elaboración de planes y programas de capacitación, información y divulgación de sus prácticas asociadas tanto a nivel interno, como externo, en el marco de las políticas y direccionamiento estratégico del Consejo Nacional Electoral.

Ante el reto de la Organización Electoral de derrotar la abstención, el CNE en cumplimento de sus deberes constitucionales y legales, podrá adelantar acciones y actividades para fortalecer la  democracia, e impulsar la construcción de una nueva cultura ciudadana.

Se creará el día del nuevo ciudadano y se  implementarán  nuevas prácticas mediante la formación y la pedagogía.

Agenda pedagógica:

Le corresponde al Consejo Nacional Electoral asumir una metodología educativa que permita superar las limitaciones sobre la participación política y electoral de la ciudadanía, con un enfoque pedagógico proyectado desde la Asesoría de Prevención Capacitación y Fortalecimiento Democrático, siguiendo una ruta de atención diferenciada:

  1. Capacitación Interna de servidores públicos vinculados al CNE.
  2. Capacitación Externa, dirigida a la ciudadanía en general con prioridad a aquellas personas que se encuentren organizadas o estén vinculadas a partidos políticos, medios de comunicación, instituciones educativas, universidades, organizaciones cívicas o comunitarias, y organizaciones no gubernamentales.

Nuestra visión pedagógica y metodológica busca cambiar el rol del maestro como poseedor absoluto del conocimiento y los saberes; los actores comprometidos en el proceso de capacitación no pueden ser vistos como simples espectadores, el proceso de acceso al conocimiento es una creación conjunta de carácter horizontal, respetuosa de la diferencia y promotora de la participación ciudadana.

La construcción del conocimiento fortalecerá una cultura ciudadana para la democracia, utilizando contenidos propios y experiencias significativas de las personas involucradas en el proceso de capacitación.

Nuestros públicos estarán construyendo un aprender significativo que se enriquece de su entorno social y político, donde sus beneficiarios son protagonistas de su propia acción. 

Nuestros valores: 

  1. Los programas de formación del Consejo Nacional Electoral, están orientados a la construcción de un “Nuevo Ciudadano” comprometido con en el ejercicio de sus derechos políticos, la participación en democracia, la equidad social, la no discriminación y el pluralismo.
  2. El Consejo Nacional Electoral busca proyectar nuevos liderazgos defensores de los valores democráticos y con bajo criterios de perspectiva de género, étnica, territorial y en condición de discapacidad.

La Asesoría de Prevención Capacitación Fortalecimiento Democrático, impulsará diálogos dinámicos, creativos, críticos en el desarrollo de su plan de formación, apoyados en la visión de una educación que contemple: investigación, acción, participación para el fortalecimiento de la sociedad y la democracia.
Velaremos para que exista una coordinación adecuada interinstitucional que cumpla con los fines misionales del CNE.