Unidad Asesora Jurídica y Defensa Judicial

Ejercer la defensa técnica del Consejo Nacional Electoral dentro de los procesos judiciales de los diferentes medios de control en los que la Corporación ha sido demandada hasta su culminación, con seguimiento de las instancias judiciales; interviniendo en las diferentes audiencias y ejerciendo vigilancia adecuada de los procesos a cargo. Para ello realiza las siguientes actividades:

  • Intervenir en los procesos de Nulidad Electoral a los que se convoca al Consejo Nacional Electoral como entidad que expide los actos administrativos de declaratoria de elección (aún en los casos que se emite a través de sus delegados), ejerciendo la defensa técnica dentro de los mismos hasta su culminación, con seguimiento de las instancias judiciales; interviniendo en las diferentes audiencias y ejerciendo vigilancia adecuada de los procesos a cargo.
  • Seguimiento de los procesos judiciales en los diferentes medios de control y de interés para la Corporación.
  • Dar respuesta a las Acciones de Tutela, garantizando la defensa de los intereses de la Corporación e impugnar los fallos adversos al Consejo Nacional Electoral cuando haya lugar. Así mismo, ejercer la defensa en los eventos en que se inicien incidentes de desacato.
  • Apoyar a la Sala Plena en asuntos de su competencia y que se asignen a la Asesoría a través de Consultas, Conceptos, proyectos de Actos Administrativos y demás documentos necesarios para el cumplimiento de las funciones a cargo de la Corporación.
  • Mantener actualizado el archivo de expedientes y documentación inherente a la Asesoría Jurídica.
  • Llevar a cabo, mediante el Sistema Único de Gestión e Información Litigiosa del Estado eKOGUI, seguimiento de la actividad judicial de los diferentes procesos en los que es parte el Consejo Nacional Electoral.
  • Elaborar Fichas Técnicas para conciliaciones pre - judiciales y efectuar seguimiento en la elaboración de los documentos técnicos para celebrar o no, un acuerdo conciliatorio.
  • Realizar e intervenir con voz y voto en los Comités de Conciliación, determinando en cada caso, la procedencia o improcedencia de la conciliación y señalar la posición institucional que fije los parámetros dentro de los cuales el apoderado actuará en las audiencias.
  • Elaborar constancias y/o actas del comité de conciliación para efectos de intervenir en las audiencias ante la procuraduría en la que se adelante la convocatoria, efectuando el seguimiento a la misma.
  • Evaluar los procesos que hayan sido fallados en contra de la entidad, para determinar la procedencia de la Acción de Repetición.
  • Elaborar resoluciones de comisión de los Magistrados y funcionarios dentro y fuera del país.
  • Atender notificaciones judiciales y solicitudes ciudadanas allegadas a la Corporación a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Necesita activar JavaScript para visualizarla. y dar el correspondiente trámite a cada proceso.
  • Recopilar y clasificar la información para la elaboración de informes a los organismos de control.
  • Apoyar la formulación de las políticas de prevención del daño antijurídico y de defensa judicial.
  • Mantener actualizados a los Magistrados sobre fallos judiciales.